

Así lo relató a Fm Ruta 99.7, Leandro Gómez, que viajó con César Monte a ver a la selección. En comunicación desde Dubái, contó que la ciudad emiratí está repleta de turismo internacional y Qatar con las plazas hoteleras saturadas. A ello se suman los controles previos a completar para poder ser ingresar.
“En este momento hay turismo internacional de todo el mundo, en mi caso me vine a los Emiratos Árabes y una vez que estas acá, te das con otra realidad totalmente distinta, primero tenés que crear la HAYA, que es una aplicación donde hay que cargar la entrada para el partido y 5 días después te habilitan, y una vez habilitada tenés que acreditar la reserva hotelera y el boleto de vuelta para poder ingresar”, comentó en relación al proceso previo que hay que completar para poder ingresar a Qatar.
Sobre la capacidad logística del país en torno a capacidad hotelera para contener al turismo mundial captado por la copa del mundo señaló: “Se torna imposible porque los hoteles no están preparados para la economía argentina, hay 300 hoteles para millones de turistas, llegué a la frontera de Arabia Saudita y me tuve que volver a Dubái, desde donde no pude ingresar”.
Con relación a los costos que demanda el viaje por persona, dijo que “solo viajar entre los gastos de ida y vuelta demanda un aproximado 3 a 4 días de vuelo y un costo de más de un millón y medio de pesos por persona. “Hay muchas escalas, estamos a más de 15 mil kilómetros.
Para mí este es el país más caro del mundo, hay gente que trabajo durante todo el año para ir al mundial y vio su sueño como me tocó. La noche en un hotel sin desayuno, en Dubái la encontrás como barato en 12 mil pesos, a 30 kilómetros del centro. Un colectivo vale 1500 pesos el boleto, un desayuno promedio 5 a 7 mil pesos.
El manejo del idioma se puede pilotear porque se habla mucho el inglés y árabe, y sino existe la tecnología, mediante el traductor del celular te vas dando vuelta”.
Consultado sobre el impacto que genera el lugar, Leandro explicó que después de visitar “Emiratos, Dubái y Qatar para qué te puedan sorprender, tendrías que viajar a la luna o marte”.
Sin embargo, reconoció que en el tema de apertura cultural, “hay una falta de flexibilización en un montón de cosas que en nuestro país son un poco mas flexibles, por ejemplo un hombre no puede andar con el torso desnudo en una plaza. Las mujeres musulmanas no pueden mostrar absolutamente nada, solo los ojos. No hay alcohol en las calles.
Otra de las particularidades, es que en materia de comunicaciones no se puede utilizar llamadas vía web, solo por sistema de comunicación de telefonía.
“Acá todo te sorprende, al ser un país tan caluroso hay aires acondicionados al aire libre. El árabe tiene un cariño inmenso por los argentinos, ellos te saludan, se nota el cariño que tienen hacia los argentinos, ellos lo viven al mundial con mucho fervor pero se nota el fervor del futbol, decís que sos argentino y comienzan a hablar de Messi, Maradona”.
“Nosotros tenemos los mejores futbolistas del mundo, los mejores caballos de carreras del mundo y ellos quieren lo mas exclusivo y lo mejor que tiene de mundo. Ellos tienen el record guinnes en todo aspecto, en un montón de cosas distintas, pero ellos van a lo grande, lo gigante, lo monstruoso y por ejemplo te cuento que hay unas avenidas donde hay centenas de agencias que venden autos y puede haber por lo menos unas 100 Ferraris”.
“Gran parte de la sociedad emiratí, tiene mucho cariño por nuestras costumbres argentinas y les atrae mucho los caballos. En mi caso, tengo una firma que se dedica al rubro y hago negocios con caballos y cueros, así que recorrimos lugares muy ligados al Rey de Dubái, que tienen una locura enferma por los caballos y tiene a un argentino como veterinario en sus establos”, comentó sobre algunas pasiones que por otros motivos tambien lo llevaron por el lugar.
Finalmente, aclaró que “es mitad sanagasteño y mitad cordobés. Soy nieto de Honorata Gómez (La primer docente que tuvo el departamento). Mi papá era hijo de Honorata Gómez, asi que tengo sangre sanagasteña y soy mitad cordobés”, comentó alegre al cierre de esta nota que realizamos por vía telefónica.