SANAGASTA: DETECTARON UN CASO DE DENGUE IMPORTADO

Se trata de un hombre oriundo de la provincia de Tucumán. Intervino personal del hospital “Teresa de La Cruz Herrera”, que confirmó que hay un segundo paciente, pero se espera conocer el resultado de los estudios. Desde el pasado 24 inició una campaña de preventiva en el departamento.

El diálogo con Fm Ruta 99.7, desde el nosocomio habló la directora Teresita Díaz Vidal que informó sobre el caso: “Tenemos un paciente joven, oriundo de Tucumán que trabaja en el departamento. Solo tenemos un caso que este miércoles recibe el alta médica y tenemos otra persona con cuadro febril inespecífico que hoy vamos a estar recibiendo el resultado de los análisis”.

 

La profesional médica puntualizó sobre la necesidad de hacer concientización para evitar la propagación del mosquito y anunció que junto con la Municipalidad de Villa Sanagasta están realizando los trabajos de prevención que comprenden el “cerramiento de manzanas que en este caso incluyen a 9 barrios”.

Sobre los síntomas, sostuvo que se define “entre los 4 y 5 días, ahora cuando pasan los 5 días no podemos hacer esta confirmación y en este caso sería el tipo 02. Los casos se manifiestan con síntomas febriles, por eso le pedimos a la gente que se acerquen al hospital y que no se automediquen, porque está contraindicado la utilización de ibuprofeno y las aspirinas”.

 

-PICO DE CASOS EN EL DEPARTAMENTO:

La profesional médica, informó que en el momento de mayor contagio a nivel local se llegó a tener “12 casos”, lo cual no es un indicador alarmante por lo cual hizo incapie en la necesidad de la prevención.

“Nosotros tenemos que tener en cuenta que años atrás tuvimos personas afectadas con el dengue y las personas que lo tuvieron pueden tener síntomas más agudos, por eso son tan importantes las medidas preventivas como: No dejar juntar agua en recipientes, el lugar donde tenemos recipiente de nuestra mascotas cambiarlos y cepillarlo, tratar de mantener las malezas cortos, tapar los reservorios de agua”.

-En la mayoría de los casos, la reacción inflamatoria es mayor, todo paciente puede tener una complicación, los pacientes que presentan estas patologías, tienen fiebre con elevadas temperaturas.

Finalmente, dijo que “todo paciente que presente un síndrome febril inespecífico, desde el hospital será informado al Ministerio de Salud y realizado un laboratorio donde se hace un perfil completo, recuento de plaquetas y se lleva una muestra para el hospital de Fátima para que confirme o descarte este dengue”.