

Un vocero del organismo destacó que las discusiones con el Ejecutivo nacional “están en curso”. Se esperan varias reuniones para esta semana con el fin de lograr un acuerdo que contemple las pérdidas por la sequía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este lunes que sus equipos “continúan trabajando constructivamente” con el Gobierno argentino “para avanzar” en la discusión del rediseño del programa, en medio del “contexto de la sequía muy severa” que atraviesa el país.
Desde el equipo económico, por su parte, también ratificaron que “las conversaciones avanzan constructivamente con el objetivo de rebalancear el programa por la severa sequía”, señalaron esta tarde a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.
Los equipos del FMI y del Ministerio de Economía continúan trabajando constructivamente para fortalecer el programa respaldado por el Fondo en el contexto de la sequía muy severa. Las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa”, señaló el portavoz del organismo multilateral.
El equipo de Economía, encabezado por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, comenzó a analizar de manera virtual el rediseño del programa con el FMI, con la expectativa de intentar adelantar todos los desembolsos pendientes del organismo, previstos para todo 2023 (alrededor de US$ 10.600 millones) al mes próximo.
Las negociaciones se desarrollan en todos los frentes del programa -que ya logró una flexibilización en cuanto a la meta de reservas durante 2023, para la fecha de la aprobación de la cuarta revisión a fines de marzo-, debido a la sequía que azotó el país.
Esta sequía, que terminó siendo mucho más severa de lo previsto, obligó a un pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, por el rediseño completo del programa con el Fondo.
Luego de la participación del ministro en abril de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial en Washington, comenzaron a surgir los trascendidos de que el Gobierno buscaría un rediseño profundo del programa.
“Todas las cartas están sobre la mesa”, indicaron durante el fin de semana fuentes consultadas por Télam, ya que se buscará adelantar todos los desembolsos previstos para los próximos tres trimestres en un solo pago, en junio próximo, cuando el directorio trate la quinta revisión del programa.