COMENZÓ LA VOTACIÓN PARA ELEGIR A LOS CONSEJEROS QUE ESCRIBIRÁN LA NUEVA CONSTITUCIÓN

Las 50 personas elegidas redactarán la nueva carta magna a partir de un anteproyecto que está escribiendo la Comisión de Expertos. En total, hay 353 candidatos incluyendo un independiente y dos reservados para pueblos originarios.

Los chilenos votaban este domingo para elegir a los 50 consejeros que tendrán la responsabilidad de redactar la nueva Constitución, después del fracaso del proceso constituyente anterior, surgido a partir del estallido social de 2019.

La votación arrancó a la 8 (9 de Argentina) y se extenderá hasta las 18, y los chilenos tienen la obligación de asistir a las urnas, dispuestas en 38.663 mesas en 2.932 locales, custodiados por militares y carabineros.

Más de 15 millones de chilenos están habilitados para votar en este segundo proceso constituyente en el país desde el retorno de la democracia, en 1990, luego de la dictadura de Augusto Pinochet, durante la cual se escribió la actual carta magna.

Los chilenos aprobaron en 2020 redactar una nueva Constitución y en 2021 eligieron a los miembros de la Convención Constituyente encargada de hacerlo, que culminó el texto en junio de 2022.

Pero la Constitución fue rechazada en un plebiscito en septiembre de 2022, cuando el 61% de los votantes se pronunció en contra, en un fuerte revés para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, que había defendido el texto como propio.

La redacción de una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura fue uno de los reclamos centrales del estallido social de 2019, cuando millones de personas tomaron las calles de Santiago y otras ciudades para reclamar justicia social.